jueves, 26 de octubre de 2017

DESEMPEÑO NUMERO UNO

TALLER
1.¿Qué es un sistema automático?
2. ¿Cuáles son los elementos de un sistema de control? Descríbelos.
3. Realiza un cuadro comparativo donde muestres la diferencia entre sistema de control de lazo abierto y sistema de control de lazo cerrado. De dos ejemplos para cada sistema.
4. Clasifique los siguientes aparatos en sistema de control de lazo abierto o cerrado
Justifica la respuesta:
a. un termómetro digital
b. una plancha
c. una tostadora
d. Un Robot
5. Compara las descripciones del funcionamiento del horno microondas y del calentador eléctrico y razona que ventajas presentan los sistemas en lazo cerrado frente a los sistemas en lazo abierto.


6. Indica si los siguientes automatismos esta formados por un sistema en lazo abierto o en lazo cerrado. Justifica tu respuesta
a) Las planchas eléctricas disponen de un termostato que permite regular la temperatura de planchado. Cuando este se alcanza, el termostato desconecta automáticamente la plancha, mientras que, cuando la temperatura desciende, vuelve a conectarla.
b) Los despertadores eléctricos disponen de un mecanismo que permite ajustar la hora a la que ha de sonar la alarma. En el momento previsto, la alarma suena. 
c) El sistema de alumbrado eléctrico de una población dispone de un reloj programador. A las horas indicadas, las luces del alumbrado público se encienden y se apagan automáticamente 
d) Los computadores disponen de un mecanismo de ahorro energético programable. Si trascurre un determinado tiempo sin que el usuario actúe sobre el teclado o el ratón, el computador se desconecta automaticamente.

DESARROLLO

1.¿Qué es un sistema automático?:Los sistemas automáticos son aquellos que solo precisan la intervención humana para su puesta en marcha y en el caso de bloqueo por alguna incidencia.


2. ¿Cuáles son los elementos de un sistema de control? Descríbelos: Los elementos son:

- Generador del valor de referencia o consigna. Es el sistema que genera la señal encargada de imponer el valor deseado en la salida. La señal de referencia se aplica a un dispositivo llamado detector de error, al objeto de comparar su valor con el de la salida a través del lazo de realimentación.
- Transductor de la señal de salida. Consiste en un dispositivo capaz de medir en cada instante el valor de la magnitud de salida y proveer una señal proporcional a dicho valor. Consta de dos partes:
o El captador, llamado también sensor o elemento primario, cuya finalidad es captar directamente la magnitud medida.
o El transmisor es la parte del transductor que tiene por finalidad transformar la magnitud vista por el captador, normalmente la variación de una magnitud eléctrica o neumática.
- Comparador o detector de error. Es el dispositivo encargado de comparar el valor de referencia con el valor medido de la variable de salida a través del transductor de realimentación
- Corrector de error. Es el dispositivo encargado de amplificar y modificar adecuadamente la señal de error que le proporciona el detector de error, con el fin de que la acción de control sobre el sistema sea más eficaz.
- Amplificador de control. Llamado también amplificador de potencia, tiene como finalidad amplificar la señal vista por el corrector de error al objeto de que alcance un nivel suficiente para accionar el elemento final de control.
- Elemento final de control. Es el dispositivo situado en un sistema de control cuyo objeto es modificar la variable de salida para que tenga el valor deseado.
- Sistema o planta. Es el lugar donde se desea realizar una acción de control.

3.Realiza un cuadro comparativo donde muestres la diferencia entre sistema de control de lazo abierto y sistema de control de lazo cerrado. De dos ejemplos para cada sistema.


4. Clasifique los siguientes aparatos en sistema de control de lazo abierto o cerrado
Justifica la respuesta:
a. un termómetro digital
b. una plancha
c. una tostadora 
d. Un Robot

a. un termómetro digital: Es un sistema aparato de control de lazo abierto porque este tiene un control o algo que lo controla
b. una plancha: Es un sistema aparato de control de lazo cerrado porque se le puede controlar la temperatura a deseo de la persona que la maneja.
c. una tostadora: Es un sistema aparato de control de lazo abierto porque a esta se la programa según el tiempo que quiera tenerla encendida
d. Un Robot:Es un sistema aparato de control de lazo cerrado porque este tiene un censor que lo controla

5. Compara las descripciones del funcionamiento del horno microondas y del calentador eléctrico y razona que ventajas presentan los sistemas en lazo cerrado frente a los sistemas en lazo abierto.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO



6. Indica si los siguientes automatismos esta formados por un sistema en lazo abierto o en lazo cerrado. Justifica tu respuesta
a) Las planchas eléctricas disponen de un termostato que permite regular la temperatura de planchado. Cuando este se alcanza, el termostato desconecta automáticamente la plancha, mientras que, cuando la temperatura desciende, vuelve a conectarla.
b) Los despertadores eléctricos disponen de un mecanismo que permite ajustar la hora a la que ha de sonar la alarma. En el momento previsto, la alarma suena. 
c) El sistema de alumbrado eléctrico de una población dispone de un reloj programador. A las horas indicadas, las luces del alumbrado público se encienden y se apagan automáticamente 
d) Los computadores disponen de un mecanismo de ahorro energético programable. Si trascurre un determinado tiempo sin que el usuario actúe sobre el teclado o el ratón, el computador se desconecta automáticamente.


a) Las planchas eléctricas disponen de un termostato que permite regular la temperatura de planchado. Cuando este se alcanza, el termostato desconecta automáticamente la plancha, mientras que, cuando la temperatura desciende, vuelve a conectarla: Esta formado por un sistema en lazo cerrado porque no hay necesidad de programarla si no que ella se controla.

b) Los despertadores eléctricos disponen de un mecanismo que permite ajustar la hora a la que ha de sonar la alarma. En el momento previsto, la alarma suena:Esta formado por un sistema en lazo cerrado porque se apaga temporalmente solo y vuelve a la misma situación.

c) El sistema de alumbrado eléctrico de una población dispone de un reloj programador. A las horas indicadas, las luces del alumbrado público se encienden y se apagan automáticamente:Esta formado por un sistema en lazo cerrado porque siempre va a hacer el mismo ciclo, cuando se prende a las mismas horas y se apagan automáticamente esto se hace sucesivamente.

d) Los computadores disponen de un mecanismo de ahorro energético programable. Si trascurre un determinado tiempo sin que el usuario actúe sobre el teclado o el ratón, el computador se desconecta automáticamente:Esta formado por un sistema en lazo abierto porque este no tiene un ciclo  determinado, necesita de alguien para encenderse.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESEMPEÑO NUMERO CUATRO

ACTIVIDAD 1. En esta actividad vamos conocer cuáles son los derechos básicos que tenemos las personas como consumidores de bienes y servi...