ACTIVIDAD
1. Llene los espacios en blanco.
Los primeros dibujos de un objeto se realizan siempre a mano , es decir, sin emplear útiles
de dibujo tales como reglas, escuadras, transportadores, compás, etc.,... A partir de estas
primeras aproximaciones se elaboran uno o varios . A medida que estos bocetos van
adquiriendo concreción, proporción y dimensiones, se dibujarán los
2. Relaciona las vistas y las piezas
3. Realice las vistas para las siguientes figuras corta y pega la fotografía de un artefacto y dibújalo desde
un punto de vista diferente.
4. Recorta y pega la fotografía de un artefacto y dibújalo desde un punto de vista diferente.
DESARROLLO
1. Llene los espacios en blanco.
Los primeros dibujos de un objeto se realizan siempre a mano , es decir, sin emplear útiles de dibujo tales como reglas, escuadras, transportadores, compás, etc.,... A partir de estas primeras aproximaciones se elaboran uno o varios . A medida que estos bocetos van adquiriendo concreción, proporción y dimensiones, se dibujarán los
-Los primeros dibujos de un objeto se realizan siempre a mano alzada , es decir, sin emplear útiles de dibujo tecnico tales como reglas, escuadras, transportadores, compás, etc.,... A partir de estas primeras aproximaciones se elaboran uno o varios bocetos . A medida que estos bocetos van adquiriendo concreción, proporción y dimensiones, se dibujarán los croquis
2. Relaciona las vistas y las piezas:
3. Realice las vistas para las siguientes figuras corta y pega la fotografía de un artefacto y dibújalo desde un punto de vista diferente.
-PRIMERA IMAGEN:
-PERFIL:
-FRONTAL:
-SUPERIOR:
-SEGUNDA IMAGEN:
-PERFIL:
-FRONTAL:
-SUPERIOR:
-TERCERA IMAGEN:
-PERFIL:
-FRONTAL:
-SUPERIOR:
-CUARTA IMAGEN:
-PERFIL:
-FRONTAL:
-SUPERIOR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario